facebook

 Qué es Facebook

Facebook es la mayor de las redes sociales: cuenta con 2 billones de usuarios activos en todo el mundo y cumplió 14 años de existencia el 4 de febrero de 2018. Por medio de esta red, puedes encontrar personas conocidas, interactuar con ellas, participar en grupos que discuten temas de tu interés, compartir contenido (imágenes, texto, vídeo), enviar y recibir mensajes, hacer contactos, realizar búsquedas, hacer anuncios, etc.

Por eso, estar en Facebook, entender su funcionamiento y los recursos que ofrece es un paso fundamental para quien quiere expandir su negocio o hacerse conocido, ampliar su alcance y sus estrategias de marketing digital.

En él, es posible crear un perfil personal o una Fanpage, e interactuar con otras personas conectadas al sitio, a través de intercambio de mensajes instantáneos, de la compartición de contenidos y de los famosos “me gusta” en las publicaciones de los usuarios.

Además de realizar estas funciones, también permite participar en grupos de acuerdo con los intereses de las personas y necesidades dentro de la red social.

Actualmente, es una de las formas de conexión más usadas y también es utilizada para realizar búsquedas rápidas de información; además de funcionar como especie de centralizador de contactos.

Historia

La historia de la red social más usada en el mundo comenzó en el 2003, bajo el nombre de Facemash, dentro de un cuarto en la Universidad de Harvard.

Facemash

El sitio fue creado por los estudiantes Mark Zuckerberg, Chris Hughes, Dustin Moskovitz y el brasilero Eduardo Saverin, quienes estaban en el segundo año de la universidad.

Con Facemash, fue posible escoger cuáles eran las chicas más atractivas del campus, a partir de comparación de fotos que fueron colectadas  desde el sistema de seguridad de la Universidad.

Es claro que este tipo de sitios web, pronto despertó la furia de las estudiantes y de los ejecutivos de Harvard, quienes lo cerraron rápidamente.

En la época, Mark sufrió una serie de acusaciones como violación de la privacidad y de la seguridad, enfrentando serios problemas en la universidad.

the facebook

Poco tiempo después, el estudiante comenzó a programar el código de una nueva red virtual con el nombre de “thefacebook”, que más tarde sería de uso, también, de los estudiantes de otras universidades cercanas.

En este sitio, era posible crear lazos de amistad virtual entre los universitarios.

Y finalmente, Facebook

La expansión continuó, y en el verano del 2005, Facebook fue oficialmente inaugurado con su nombre original, poco después de que el asesor de Mark Zuckerberg, Sean Parker, cofundador de Nepster, sugiriera la mudanza sutil del nombre.

A partir del 2006, el acceso pasó a ser liberado para estudiantes de secundaria y también para trabajadores de empresas en general y ya no eran solo estudiantes universitarios que podían beneficiarse con el uso de la red.

Poco después, cualquier persona con edad por encima de los 13 años, podía conectarse a Facebook, proporcionando información simple como el nombre, apellido, email, fecha de nacimiento y género.

En el 2011, el sitio se tornó en el mayor servidor de fotos del mundo. Ya a finales del mismo año, el número de usuarios que ingresaban a Facebook por el celular, sobrepasaba los 350 millones.

Hoy ese número es más del doble, así como su indiscutible éxito y los usuarios registrados en la red, llegaron a ser 2 billones.

Muchas personas dejaron de utilizar Facebook tan solo como una manera de conectarse con los amigos y pasaron a verlo como una herramienta de trabajo, además de un medio de divulgación de empresas y marcas.





Comentarios